NotiGBA

NotiGBA

Portal de Noticias del Gran Buenos Aires

El tiempo - Tutiempo.net
NotiGBA

NotiGBA

Portal de Noticias
del Gran Buenos Aires
  • Zona Norte
  • Zona Oeste
  • Zona Sur
  • Zona Interior
  • Municipios
    • Almirante Brown
    • Berazategui
    • Chacabuco
    • Chivilvoy
    • Escobar
    • Hurlingham
    • Ituzaingó
    • Junín
    • La Plata
    • Lomas de Zamora
    • Malvinas
    • Merlo
    • Moreno
    • Moron
    • Pehuajó
    • Pilar
    • Quilmes
    • San Martín
    • Tres de Febrero
    • Vicente López
  • Jueves, 30 de Junio de 2022

DIPUTADOS: INFORME SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL

sábado 23 de septiembre de 2017

Se presentó en Diputados el informe sobre consumo problemático de alcohol en los jóvenes

La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó en la Cámara de Diputados provincial el informe realizado por el organismo sobre el consumo problemático de alcohol en los niños y adolescentes, con el fin de profundizar el debate sobre esta temática.

“Los datos que exhibimos en esta presentación son un relevamiento que realizamos desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, los cuales son necesarios después de muchos años de no tener información en la temática”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

La jornada, titulada “Jóvenes, medios y consumo problemático”, buscó también abordar las representaciones simbólicas que los medios masivos de comunicación y las publicidades hacen de este flagelo.

En esa línea, Lorenzino expresó que “esta problemática es un fenómeno mundial, pero las cifras locales son altamente alarmantes. Desde este relevamiento detectamos que más del 70% de los jóvenes admite consumir alcohol en niveles problemáticos y el inicio de la edad de consumo es de 12 años. La sumatoria de la ingesta de alcohol varía en muchos casos en esto que se conoce como la previa en 5 bebidas distintas la misma noche y las motivaciones están centradas en la diversión, la evasión y en la pertenencia”.

Por su parte, el Defensor del Pueblo adjunto, Walter Martello, indicó que “cuando asumimos teníamos el desafío y la necesidad de generar datos concretos que no existían en la provincia de Buenos Aires, e involucrarnos en esto que muchas veces se minimiza con la excusa que se requiere un gran cambio cultural, presentando a la problemática como inabarcable, ambiciosa y que no se puede llevar a cabo”.

En tanto, la coordinadora del Observatorio de Consumos Problemáticos, Bárbara Bravi, expresó que “tenemos que reflexionar y actuar sobre el poder que tienen las grandes empresas de producción de bebidas alcohólicas, que generan una inducción hacia el consumo y que esté se despierta cada vez en edades más tempranas”.

Del panel también participaron la diputada provincial y presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara baja, Alejandra Lorden; el representante del área de Investigación, Análisis y Monitoreo  de la Defensoría del Público, Manuel Carballo; y el periodista de Clarín, Pablo Ibáñez

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Publi DEFENSORIA


  • Publi Lanus


  • Publi Tres de Febrero


  • Publi MERLO


  • Publi MORON


  • NotiGBA

    Portal de Noticias del Gran Buenos Aires

    Todos los derechos reservados.