miércoles 20 de septiembre de 2017
Notigba dialogó con Alberto Kahale presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, entidad que nucléa a más de 200 Cámaras distribuidas en el territorio bonaerense, quien analiza la situación económica y resalta la importancia de implementar una reforma tributaria.
Situación económica: ¿Qué balance hace de lo que va del año?
Se ve una leve mejoría en algunos rubros, pero todavía se ve que no arranca lo que nosotros estamos esperando. El último mes de julio, estuvo un poco mejor que julio del año pasado y eso ya es bueno porque no va para abajo. Agosto pasó lo mismo estuvo 1.2 abajo que no es malo en relación a lo que se venia, esto en cuanto al comercio.
Lo que es Industria mejoró la construcción muchísimo, tanto pública como privada, no mejora textil y calzado pero se ve una leve mejoría y lo que estamos esperando ansiosamente es de acá a fin de año después de las elecciones que se está hablando tanto de una reforma tributaria porque por más que levante un poco, hay mucha presión impositiva tanto a nivel municipal, provincial o nacional y eso hace que no haya rentabilidad así y todo estamos esperanzados que vendrán tiempos mejores.
«la construcción mejoró muchísimo, tanto pública como privada, no mejora textil y calzado pero se ve una leve mejoría»
¿Cómo analiza la situación del sector PYME?
El comercio está remontando, no hablemos del interior de la provincia de Buenos Aires de gran parte que está inundada, la está pasando muy mal. Pero la parte que no está inundada está bien el campo, anda bien el comercio, pero lo que es el primer cordón del conurbano y el segundo está bastante duro.
Nosotros consideramos de que tiene que haber algún alivio de cargas para que esto vaya hacia los precios, bajen y pueda haber más consumo. que se revalorice el salario, pero eso creo que no va a ser a corto plazo, sino a mediano plazo.
¿De cara al futuro como lo ven?
Somos optimistas porque los escuchamos en todos los ámbitos donde estamos, tanto con el Ministro de Economía de Provincia, de la Nación, el Ministro de Producción están hablan de que va haber una reforma tributaria.
Acá se habla siempre de que hay un 40 por ciento de la economía en negro, hay que buscar que estén todos incluidos para los que estamos dentro de lo que es lo que tributamos que estamos en un comercio una industria que tributa que tiene sus empleados en blanco que puedan llegar si se incluye a este 40 por ciento que esta en negro se guro que se van a bajar los impuestos o se va hacer este alivio de carga que tantos anhelamos y que estamos escuchando que los funcionarios de turno están hablando de que va a venir una mejora por eso somos optimistas.
¿Qué propuestas o actividades quiere destacar que se vienen realizando desde la Federación y para lo que resta del año?
Nosotros estamos en movimientos y en todas las partes de la provincia a través de su rama comercial, industrial que es ADIBA que esta muy activa y en este mes de septiembre, que es el mes de la industria en casi todas las ciudades donde se hicieron movimientos por los festejos del día de la industria y estuvimos, estamos viendo con atención y estudiando esta ley de ART que realmente se necesita que salga que se adhirió la provincia de Córdoba y Capital Federal por ser que salio la ley en capital, necesitamos que se adhieran las otras provincias y tratar de que cuando escuchamos al presidente decir que va contra la industria del juicio nosotros estamos apoyando y esperanzados de que esto suceda.
La FEBA nucléa 205 cámaras en todas las provincias y estamos permanentemente en contacto con cada una de ellas y sabemos bien que pasa en cada rincón de nuestra querida provincia.
Cuando hay tema de alguna industria estamos con el Ministro de Industria, cuando de producción con el de Producción .
Tenemos la suerte que tenemos las puertas abiertas de cada ministerio y bueno tratamos de llevar proyectos y pedir lo que realmente necesitan nuestros asociados.