jueves 23 de noviembre de 2017
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, presentó las refacciones y el nuevo recorrido del Museo Juan Manuel de Rosas en San Andrés.
La puesta en valor incluyó la reparación de los pisos, baño, pintura interior y exterior, y se modificó el recorrido de las visitas guiadas.
En ese sentido, para que los vecinos puedan disfrutar de las instalaciones y conocer la historia, el Municipio reparó todos los pisos, puso en valor el baño, y realizó trabajos de pintura en interiores y exteriores.
Además, junto a un equipo de museólogos, se realizó un nuevo montaje de la escenografía, y se modificó la distribución y el recorrido de las visitas.
Al respecto, la subsecretaria de Cultura, Lucía Santarone, sostuvo: “Estamos contentos de presentar esta puesta en valor del Museo Rosas, tanto del edificio como el reordenamiento del relato, para que se pueda comprender como se conecta con San Martín, el significado de haber tenido personalidades tan destacadas”.
La ceremonia también incluyó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, durante la cual se descubrió una placa de acrílico, del artista Fernando Vera.
El Museo Juan Manuel de Rosas, conocido también como “Casa de Rosas” se encuentra en Diego Pombo Nº 3324, San Andrés. Allí, por su altura y cruce de caminos reales, Rosas lo eligió como punto estratégico para su asentamiento militar.
El acto también contó con la presencia del presidente del Consejo Escolar, Daniel Spriano; la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Pina Poggi; la presidenta de la Junta de Estudios Históricos, Nora de Fasani; el presidente del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, Carlos De Santis; el presidente de la Asociación Cooperadora del Museo, Néstor Guichal; el presidente de la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas, Carlos Curbelo; y el representante del Liceo Militar San Martín, teniente coronel César Fragni.