VILLARINO YA ES PARTE DEL PACTO GLOBAL POR EL CLIMA Y LA ENERGIA

A través de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, integrada por más de 200 comunas que llevan […]

sábado 12 de septiembre de 2020

A través de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, integrada por más de 200 comunas que llevan adelante distintos programas que articulan con organismos internacionales, el municipio de Villarino pasó a formar parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
En este marco, el municipio de Villarino desarrollará y reportará anualmente al GPoM -por sus siglas en inglés- un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero a escala municipal y una evaluación de riesgos climáticos y vulnerabilidades.
También planteará objetivos mensurables para reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero; compartirá su visión y metas de adaptación, basados en evidencia científica, para aumentar la resiliencia local ante el cambio climático; buscará mejorar el acceso a energía sostenible, y planteará un plan para abordar la mitigación y adaptación del cambio climático, y el acceso sostenible a la energía, incluidos disposiciones para evaluaciones y revisiones regulares.
En declaraciones a el medio “La Nueva” de Bahía Blanca el intendente Carlos Bevilacqua afirnmó que “para formar parte, tuvimos que llevar a cabo un informe sobre gases de efecto invernadero, que presentaremos en los próximos días. Lamentablemente no nos dio bien, por tratarse el nuestro un municipio muy extenso, con una gran carga animal. Ellos, por su parte, nos señalarán los indicadores que tenemos que mejorar”, reconoció.
El jefe comunal señaló que, en el marco del convenio, se financiará la conversión del sistema eléctrico del municipio y de las delegaciones, que pasarán a utilizar paneles solares en su totalidad.
“Existen distintos objetivos que se proponen, como hacer más eficiente el uso del gas y la electricidad, o la utilización de luces LED en el alumbrado público. A esto se sumará, por nuestra parte, la llegada de una estación de carga de autos eléctricos en comodato con una empresa de construcción de estos vehículos”, dijo.

  • PUBLICIDAD ITUZAINGO



  • Publi Merlo


  • Publi Malvinas Argentinas


  • Publi MORON


  • Últimas publicaciones